Institución

Modelo Formativo

Nuestro Modelo Formativo

CFT Manpower acoge un enfoque formativo a lo largo de la vida, que se dirige a la persona en su conjunto, considerándola como un ser único e irrepetible que intenta desplegar al máximo cada una de sus capacidades. Cada estudiante se desarrolla en su proceso formativo, que es intencionado y sistemático, en función de su habilitación para desempeñarse en el contexto laboral.

Considerando los lineamientos institucionales, el Modelo Educativo CFT Manpower tiene un enfoque basado en competencias laborales donde se integran el ser, el saber y el saber hacer para formar técnicos de nivel superior que no solo posean conocimientos técnicos, sino también habilidades prácticas y actitudes adecuadas para integrarse y contribuir a su entorno social y laboral.

El Modelo Educativo Institucional considera como elementos fundamentales, un proceso formativo centrado en el estudiante, educación basada en competencias, flexibilidad y uso de diversos medios y recursos de aprendizaje que se organizan en los siguientes cuatro pilares:

 

El diseño y desarrollo de este currículum considera una competencia como un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que, puestos en la práctica, deben ser evidenciados por nuestros estudiantes en coherencia con el perfil de egreso de la carrera cursada.

Componentes

  • Perfil de Egreso
  • Diccionario de Competencias
  • Matriz de Cruce
  • Plan de Estudio
  • Programa de Módulo
  • Hoja de Ruta
  • Evaluación y actualización permanente

Las metodologías para la gestión del aprendizaje apoyan el cumplimiento de la Misión y Visión institucionales mediante la coordinación de mecanismos y procesos que aseguran el logro del perfil de egreso de los estudiantes.

Componentes

  • Rol Estudiante
  • Rol Docente
  • Estrategia Didáctica (Aprendizaje colaborativo, autónomo, basado en problemas, estudios de casos, simulación).
  • Recursos didácticos (guías, casos, debates, etc.)
  • Medios de entrega

Los ambientes de aprendizaje de CFT Manpower fortalecen una formación integral, mediante la interacción entre estudiantes, docentes y tutores tanto en los espacios físicos como virtuales. Esto busca acoger las necesidades, intereses y posibilidades de los estudiantes en relación con la ubicación territorial y horarios, con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad en los espacios de estudio.

La flexibilidad también considera la posibilidad que tiene cualquier estudiante, de cambiarse de carrera, de jornada o modalidad sin entorpecer o retrasar la prosecución académica.

Componentes

  • Modalidades de estudio – ambiente presencial y/o ambiente virtual
  • Jornadas de estudio – diurna, vespertina y a distancia
  • Vías de Admisión
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos – RAP

La evaluación en CFT Manpower es entendida como parte integral del proceso formativo, y se realiza de manera continua y formativa. Se asegura que los instrumentos de evaluación sean coherentes con las competencias a evaluar y que permitan retroalimentar oportunamente tanto a los estudiantes como a los docentes.

Componentes

  • Carácter Formativo
  • Validez y confiabilidad
  • Retroalimentación oportuna
  • Evaluaciones Sumativas
  • Coherencia con las competencias

2025 CFT MANPOWER - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS